Salud bucodental infantil. Nuestra odontopediatra resuelve tus dudas

Conseguir que los más pequeños de la casa se cepillen los dientes es a veces una tarea
complicada para los padres y surgen continuamente dudas sobre si lo estarán haciendo bien, si
será el tiempo adecuado, o si será el cepillo o la pasta correctos para su edad.
Como odontopediatra de la Clínica Dental Satchel intentaré responder a las preguntas más
frecuentes en el gabinete para ayudarles a resolver sus dudas sobre la salud bucodental de los
peques.
- ¿Cuándo salen los primeros dientes?
- ¿Cuándo debemos empezar a cepillar los dientes?
- ¿Qué cepillo, dentífrico… etc. son adecuados?
Sigue leyendo y resolverás ésta y más dudas 🙂
¿Cuándo empezamos a cepillar?
Los dientes se forman durante la gestación. Es a partir de los 6 meses cuando aparece el primer
diente en boca y en torno a los 3 años ya están los 20 dientes de leche en boca.
¿Cuántas veces deben cepillarse al día?
Lo ideal es que se cepillen después de cada comida durante 2-3 minutos. Es especialmente
importante el cepillado antes de ir a la cama.
¿Se puede utilizar un dentífrico?
Sí, lo ideal es utilizar un dentífrico fluorado, con un sabor agradable, para que la experiencia del
cepillado les resulte grata y sea más fácil convertirlo en un hábito.
Es importante saber la concentración de flúor que debe contener el dentífrico y la cantidad de
pasta que tendremos que aplicar según la edad del niño; así por grupos de edad:
De cero a tres años
Utilizaremos una pasta con una concentración de flúor de 1000ppm (partes
por millón), manchando el cepillo o bien pondremos una cantidad del tamaño de un
grano de arroz.
De tres a seis años
Usaremos una pasta de 1000ppm de ion de flúor, y la cantidad de pasta
sobre el cepillo será similar a un guisante.
A partir de seis años
Recomiendo pastas con concentración de flúor de 1450ppm y la cantidad de
pasta cubrirá la anchura del cepillo
¿Qué tipo de cepillo usar, eléctrico o manual?
Actualmente hay gran variedad de cepillos, con colores y formas llamativas para hacer que sea
divertido el momento del cepillado pero debemos tener en cuenta que debe ser un cepillo con
un tamaño adecuado a su edad, cerdas suaves y redondeadas y con un mango que les permita
sujetarlo fácilmente.
Yo personalmente creo que, sea del tipo que sea, lo importante es que ¡el niño lo mueva y llegue
a todos los sitios!
¿Es necesario usar hilo dental?
Sí, una vez hayan salido los molares temporales es conveniente empezar a utilizar la seda o hilo
dental para evitar las caries interproximales. Hoy en día existen varios tipos: cinta, hilo con cera
o sin cera y posicionadores de hilo, llamados flossers, que hacen más fácil su uso.
¿Cuándo debe ser la primera visita?
Los odontopediatras recomendamos que la primera visita se realice al cumplir el primer año de
vida con el fin de que los peques nos vayan conociendo y establecer una buena relación y que
la visita al dentista no se convierta en un castigo. Estas primeras visitas deben ser agradables.
¿Cada cuánto tiempo se debe visitar al dentista?
Depende de cada paciente, de su edad o del riesgo de caries. Por lo general, las revisiones suelen
ser cada 6 meses pero hay casos en los que el paciente tendrá que visitarnos cada 3 meses.
¿Por qué debemos tratar los dientes de leche si después se van a caer?
No debemos olvidar que la caries es una enfermedad infecciosa, que afecta a los tejidos
dentarios y si no se trata a tiempo puede afectar a la parte más interna del diente,
necesitándose si esto es así tratamientos más complejos, tales como una pulpotomia o
pulpectomia o en algunos casos la extracción del diente de leche. Hay que tener en cuenta que
debajo de los dientes de leche están los dientes definitivos, y si no tratamos los dientes de leche
podemos generar un problema en los dientes definitivos.
Si por un traumatismo o por caries, el diente de leche cae antes de tiempo, hay que valorar
colocar un mantenedor del espacio que ocupaba esa pieza, con el fin de que no se alteren las
funciones que desarrollaría ese diente hasta salga la pieza definitiva.
Como siempre, en nuestra clínica dental de Boadilla del Monte estaremos al tanto de las últimas tendencias en todos los servicios de odontopediatría y ortodoncia infantil en Boadilla del Monte y nuestros especialistas probarán las nuevas técnicas y materiales para ofrecerlo a los papis de nuestros pequeños pacientes lo antes posible si con ello mejora la calidad de nuestro servicio y la mejora de su salud bucodental. No deje de visitarnos para cualquier duda o consulta que tenga sobre el blanqueamiento dental.
Subscríbete
Suscríbete al blog y recibe las últimas noticas

Dra. Inés Pérez Mompó
La Doctora Pérez Mompó, es nuestra odontopediatra. Cuenta con años de experiencia tratando con niños y niñas con cariño y responsabilidad.
Comentarios recientes